Descripción:
Muy pocos países han analizado las catástrofes en forma científica y práctica. Cómo prevenir, cómo amortiguar sus efectos, cómo recuperarse y cómo reconstruir los daños ocasionados. Holanda con su poder, Japón acostumbrado a los terremotos y maremotos, y los EE.UU. con sus tornados y también terremotos, lideran los países de avanzada en el manejo de situaciones de catástrofe. Este Manual abarca desde la conducta individual y colectiva del hombre en las catástrofes hasta la formación y capacitación de quienes deben conducir estas situaciones críticas. Incluye análisis crítico del Caso Cromagnon.
Índice:
CAPÍTULO I LA CONDUCTA HUMANA EN SITUACIONES DE CRISIS
CAPÍTULO II EL PÁNICO
CAPÍTULO III CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS LIDERES EN SITUACIONES DE CRISIS
CAPÍTULO IV CAPACITACIÓN PARA EL MANDO EN SITUACIONES DE CRISIS
CAPÍTULO V LA AMENAZA COMO POSIBLE ACCIÓN HOSTIL
CAPÍTULO VI EVACUACIÓN ESCAPE Y RESCATE
CAPÍTULO VII CONDUCCIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS – EJERCICIOS PRÁCTICOS
CAPÍTULO VIII ANÁLISIS CRITICO DE UN CASO REAL
ANEXO I PROCEDER ANTE LA AMENAZA DE UNA BOMBA
ANEXO II PROCEDER ANTE UN TERRORISTA SUICIDA
ANEXO III PROCEDER EN CASO DE SECUESTRO (REHEN)
Autores
Mario Gabriel Dotto y Luis León SaniezAutores
Páginas: 128 páginasArgentina
Formato: rust
ISBN: 978-9962-710-58-5
Año: 2010
Nivel: Básico
Orientado a: Bibliotecas – Directores – Empresa de Seguridad – Escuela de cadetes – Hoteles – Publico General – Pymes – RRHH – Turismo
Precio de lista.
Colombia:
86000 $co
Mexico:
578 $mx
Resto de America:
48 u$s
©1998-2017 Seguridad y Defensa® Corp.
Descripción:
Este manual, dirigido a los responsables de la seguridad de un edificio, fábrica, hospital, escuela, teatro, etc., trata de orientar a éstos, hacia el camino de la seguridad humana, en algo tan elemental, como lo es, el diario vivir. Volcando la experiencia sin igual, de esos héroes anónimos, los bomberos, y más humildemente, la mía, siempre en el campo de la seguridad, en todo lo atinente a la autoevaluación, la adecuación y la elaboración de un plan de emergencias, en todo lo cual, si el lector, sigue atentamente el significado de cada idea, tendrá la tranquilidad, a su nivel, de haber hecho lo correcto.
Índice:
CAPÍTULO I
PROTECCION ESTRUCTURAL
Los materiales
Los medios de salida
Las escaleras
CAPÍTULO II
LA EVALUACIÓN
Edificios de Vivienda
Cocheras
Oficinas Públicas y Privadas
Garages
Fábricas
Estaciones de Servicio
Cines y Teatros
Hospitales y Sanatorios
Geriátricos y Hogares
Locales de baile
Hoteles
Bancos
Centros Educativos
Bibliotecas y Museos
Estadios Deportivos
Centros de Detención
Hipermercados y Shoppings
CAPÍTULO III
EL FUEGO
Autor
Marcelo Alberto Maciel Sosa
Páginas: 128 páginas
Formato: rust
ISBN: 978-9962-710-61-5
Año: 2007
Precio de lista.
Colombia:
86000 $co
Mexico:
578 $mx
Resto de America:
48 u$s
©1998-2017 Seguridad y Defensa® Corp.
Descripción:
La ofensa del delito es permanente, integral, universal y multiforme. Conocer e interpretar esa realidad, como pronosticar sus riesgos y evolución, es una parte del problema. Adoptar las previsiones necesarias para confinar sus virus sociales será un buen comienzo para emerger de la perplejidad, del miedo o de la inacción. Así nace la prevención, resguardo, protección o seguridad ciudadana. Sin embargo, no todo es historia de comercios o periferia, de edificios “torre” o “countries”, de fábricas o “microcentros”, de “piratas del asfalto” o “tomas de rehenes”. Tratamos de contemplar el complejo y mutante espectro del “peligro” en cada uno de los tomos de la obra, todos encadenados a su fin previsor. Esta contribución solidaria, sin presunciones ni eufemismos, pretende lograr la meta propuesta, al menor costo posible. Casi como aconsejaba el general bizantino Belisario (494-565): “La victoria más feliz y completa es ésta: obligar al enemigo a desistir de sus propósitos, sin sufrir nosotros daño alguno”.
Índice:
SEGURIDAD CIUDADANA TOMO III
Desastres, Siniestros y Emergencias
PRÓLOGO
1. Desastres, Siniestros y Emergencias
a) Clasificación por su origen.
b) Terminología relacionada.
1) Alarma.
2) Amenaza.
3) Análisis de vulnerabilidades.
4) Capacidad operativa.
5) Catástrofe.
6) Componente.
7) Desastre.
8) Desastre natural.
9) Emergencia.
10) Fenómeno natural.
11) Plan de emergencia.
12) Plan de mitigación.
13) Preparación.
14) Prevención.
15) Programa para la atención de emergencias y desastres.
16) Redundancia.
17) Riesgo.
18) Siniestro.
19) Sistema de agua potable.
20) Sistema de alcantarillado sanitario.
21) Vulnerabilidad.
2. HURACANES, CICLONES, TIFONES Y TORNADOS (TWISTERS)
a) Alistamiento y prevenciones.
b) La evacuación.
3. Tormentas e Inundaciones. La Sudestada
4. Volcanes, Aludes y Aluviones
a) Volcanes.
1) Productos volcánicos.
2) Vapor de agua y gases volcánicos
3) Piroclastos y bombas volcánicas.
b) Aludes y aluviones.
5. Terremotos y Maremotos
a) Terremotos.
1) Medición de la intensidad.
2) Efectos y consecuencias.
b) Maremotos.
c) Recomendaciones.
6. Electrocución, Sideración o Fulgarización
a) Efectos y consecuencias.
b) Diferentes tipos de corriente.
1) Continua.
2) Alterna o alternada.
c) El voltaje o tensión.
d) Efectos eléctricos del rayo.
e) Medidas urgentes.
f) Prevención.
1) Electricidad y niños.
2) Uso de cortadoras de césped, bordeadoras, motosierras y cortacercos.
g) La normativa. Ejemplos.
7. Explosiones Nucleares
a) La explosión nuclear. Efectos.
b) Los accidentes nucleares.
c) La guerra “QBN”.
8. Explosiones por Gas
a) Envenenamientos por inhalación.
1) Monóxido de carbono.
2) Butano.
3) Metano.
4) Propano.
5) Etano.
b) Escapes de gas.
c) Cilindros y garrafas.
d) Cocinas.
e) Calefones.
f) Advertencias.
9. Fuegos Artificiales
a) Pirotecnia y consecuencias.
b) La reglamentación.
c) Cuidados mínimos.
10. Ataques Aéreos
a) En caso de ataque repentino, sin señal de alarma antiaérea.
b) Después de recibir un toque de alarma.
c) Luego del ataque.
d) Oscurecimiento.
e) Objetivos y fines de la Defensa Civil
f) Perros de Rescate.
11. Incendios
a) El fuego y su combinación química.
1) Combustible.
2) Comburente.
3) Calor. La propagación del calor.
4) Combustión.
5) Llama.
6) Reacción en cadena.
b) Etapas del incendio.
c) El humo.
d) La protección contra incendio.
1) Protección preventiva o prevención.
2) Protección pasiva o estructural.
3) Protección activa o extinción.
e) Clases de fuego. Extinción.
f) Matafuegos. Clases.
1) De agua.
2) De espuma.
3) De anhídrido carbónico (CO2).
4) De polvo químico triclase.
5) Halógenos.
6) Tetracloruro de carbono.
7) Reglas para operar con matafuegos.
8) Recomendaciones.
g) El incendio rural o forestal.
1) Causas de su iniciación.
I) Incidencia de los elementos atmosféricos.
II) La condición del terreno. Topografía.
2) Combate elemental del incendio rural o forestal.
h) Precauciones esenciales contra incendios.
i) Evacuaciones.
1) En escuelas de niveles pre-primarios y primarios.
2) En edificios.
3) En plantas industriales.
4) En viviendas particulares.
5) Primeros auxilios.
I) Respiración artificial. Método “boca a boca” o “boca a nariz”.
II) Reanimación cardiopulmonar (RCP).
a´) Apertura de las vías aéreas.
b´) Restauración de la respiración.
c´) Restauración de la circulación.
Páginas: 160 páginas
Formato: rust
ISBN: 9789871521067
Año: 2008
Autor: Raúl Tomás Escobar
Precio de lista.
Colombia:
86000 $co
Mexico:
578 $mx
Resto de America:
48 u$s
©1998-2017 Seguridad y Defensa® Corp.
Seguridad y Defensa es una editorial especializada, de origen colombo-argentino, que hace 12 años publica libros de seguridad en español y desde hace 5 sobre temas de ciencias forenses.
Con un fondo de más de 100 títulos se dedica por formar y actualizar a profesionales de toda Latino América.
SEGURIDAD PERSONAL Y PROFESIONAL ES UN DISTRIBUIDOR DIRECTO EN MÉXICO.
Que te ofrece en esta ocasión un descuento especial en la compra de este paquete de 3 libros.
COSTO DE LISTA $ 1734.00
POR PROMOCIÓN ESPECIAL PAGA $1,100.00 pesos mexicanos
>>>>>> ENVÍOS SIN CARGO en 5 a 12 DÍAS a todo el MUNDO >>>>>>
Solicita tu descuento de esta promoción al e-mail mariomeneses@seguridadpersonalyprofesional.com
Mario Meneses
movil 7711871152