Comenzamos la segunda semana de octubre que forma parte del Mes de la Ciberseguridad. La semana pasada os hablamos sobre la necesidad de contar con buenas prácticas en materia de ciberseguridad. El objetivo es concienciar a los empresarios sobre la importancia de no descuidar la seguridad de su organización. En esta segunda semana, hablaremos sobre la importancia de la concienciación y formación de acuerdo a las temáticas propuestas desde la Comisión Europea y ENISA.
Como ya hemos mencionado en multitud de ocasiones, un sistema es tan seguro como lo es su eslabón más débil, y normalmente en una organización en la que trabajan multitud de personas suele ser el usuario. Resulta inútil invertir dinero en tecnologías, herramientas y equipos que protejan la información o los sistemas que la gestionan, si los miembros que hacen uso de ella no tienen en cuenta buenas prácticas como por ejemplo, contar con contraseñas robustas. Para evitar este tipo de situaciones, será de gran importancia formar y concienciar a todos los miembros de la organización, ya que en mayor o menor medida son los que gestionan sus recursos críticos. La formación y concienciación será la única herramienta con la que inculcar y mejorar sus habilidades en ciberseguridad, lo que sin duda, repercutirá positivamente en la empresa.
A una organización que cuente con personal formado y concienciado en ciberseguridad, le será mucho más difícil sufrir un incidente de seguridad y en su caso, lo gestionará de manera mucho más eficiente. Este factor es de gran importancia, ya que un incidente de seguridad podría repercutir muy negativamente en su funcionamiento, provocando pérdidas económicas y de reputación e imagen.
Desde Protege tu Empresa ponemos a disposición de todos diferentes recursos donde formarte a ti y a todos los miembros de tu organización, tales como:
Invertir en acciones de formación y concienciación tendrá como resultado la implantación de ciertas dinámicas en la empresa relacionadas con la ciberseguridad. Además, sus empleados adquirirán una serie de conocimientos que podrán extrapolar a distintas situaciones que forman parte del día a día de la organización y que repercutirán positivamente para que la empresa no sea vulnerable y se evite la pérdida de su mayor activo, la información. A qué esperas, que comience la formación.
Fuente: incibe
Saludos
Mario Meneses
En C2C Smart Compliance ayudamos a las empresas con temas de Ciberseguridad, Proteccion de datos, GRC, implimentacion de ISO 27001, Gestion del Riesgo, pregunta por nuestros servicios empresariales.
mario@c2csmartcompliance.com Ciudad de México y EEUU